Gráfico Estadístico

Imagen
Un gráfico estadístico es la transformación de un valor  o número en una figura geométrica; las magnitudes expresadas en números, a veces no pueden apreciarse bien, mientras que si las transformamos en figuras geométricas podemos compararlas para tener una mejor perspectiva de las dimensiones. Hoy en día existen muchos graficadores de datos como Excel o los programas estadísticos, Minitab,SPSS, etc. Si deseas conocer más sobre graficación sigue este artículo Graficación estadística y visualización de datos http://www.revista.ingenieria.uady.mx/ojs/index.php/ingenieria/article/view/85

Frecuencias Estadísticas

Tomado de Wikipedia
Tomado de Wikipedia


¿qué son las frecuencias? Cuando observamos algo, generalmente nos fijamos en una característica; por ejemplo, vemos un perro negro. Decir “un perro negro” es una frecuencia de los perros negros. Obviamente que si observamos o contamos dos o tres perros negros estaremos contando dos o tres frecuencias de perros negros; por lo tanto, una frecuencia es la aparición o la observación de una característica en las cosas.

La Estadística comienza con el conteo de frecuencias de cosas que deseamos contar. Fíjate que contamos características de las cosas, no las cosas en sí mismas, como totalidades; esto es, no contamos perros, sino su color, “perros negros”. A estas frecuencias las llamamos frecuencias simples porque contamos una característica del perro.

Pero podríamos estar interesados en varias características de las cosas; por ejemplo, estamos interesados en contar dos características como “perros negros de las razas Rottweilers, Doberman Pinscher ó Newfoundland”, con ello tendremos frecuencias dobles, contamos “perros negros” y “perros de las razas Rottweilers, Doberman Pinscher o Newfoundland”; es decir, perros negros y de una de estas razas. Así podremos tener frecuencias triples, cuádruples, etc.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Conceptos comparativos

Conceptos Clasificatorios

Clasificación de la Estadística