Gráfico Estadístico

Imagen
Un gráfico estadístico es la transformación de un valor  o número en una figura geométrica; las magnitudes expresadas en números, a veces no pueden apreciarse bien, mientras que si las transformamos en figuras geométricas podemos compararlas para tener una mejor perspectiva de las dimensiones. Hoy en día existen muchos graficadores de datos como Excel o los programas estadísticos, Minitab,SPSS, etc. Si deseas conocer más sobre graficación sigue este artículo Graficación estadística y visualización de datos http://www.revista.ingenieria.uady.mx/ojs/index.php/ingenieria/article/view/85

Frecuencias Absolutas y Relativas


Tomado de Menta más chocolate


Cuando contamos características, como “perros negros” (matemáticamente se escribe Pn) solamente estamos contando “perros negros” sin comparar el conteo con otros conteos; por ejemplo “6 perros negros” son solamente eso, 6 perros negros. No sabemos si son pocos o muchos, pies podrían ser pocos para una venta de animales, pero muchos para tenerlos en un apartamento. Por lo tanto, las llamamos frecuencias absolutas porque no las estamos comparando contra otra cantidad. Decimos que las frecuencias absolutas se refieren a ellas mismas.
Pero, para saber si son muchos o pocos tendríamos que compararlos contra otra cosa. Por ejemplo, si decimos que una perrera debe tener 40 perros, pues entonces tener 6 son pocos respecto de los que debe tener una perrera. Ahora, si decimos que en un apartamento debe haber solo 1 perro, pues tener 6, parece que son muchos respecto de los que se deben tener en un apartamento. Notemos que “tener seis perros” es relativo a otra cosa; muchos, según la tenencia de perros en un apartamento y, pocos, respecto de una perrera. A estas frecuencias las llamamos frecuencias relativas. Podemos relativizar las cosas usando las relaciones aritméticas, razones, proporciones, tasas y porcentajes; las que usamos más son los porcentajes.

En la figura, el extraterrestre B es más alto que el C, pero más bajo que el D. Ser alto o bajo depende de la referencia con la que se compare. La ciencia crea estándares para comparar las cosas y la Estadística ayuda en este proceso

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conceptos comparativos

Conceptos Clasificatorios

Clasificación de la Estadística